aunque es plagio de un gran libro el titulo le que da muy bien al tema, preguntando me pregunte si me podia preguntar lo que se preguntaba el otro, asi si supiese que se preguntaba el otro preguntandome lo que se preguntaba el otro no sabria que lo que se esta preguntando sin ser el otro,¿o si podria saberlo?
como yo siendo ser unico inconexo fisciamente al otro sabria lo que sabe el otro, como podria saber lo que sabe, lo que siente, lo que piensa si no soy el, ¿no sera que realmente todos estamos conexos realmente? que nos conecta y que nos permite conocer y saber, conectarnos con los pensamientos e ideas de otros, a caso puede uno sufrir lo que sufre los otros, en un griego muy chicano, ¿yo pathoi lo que pathos otro? ¿o sea puedo empathos lo que pathos otra persona? pathos es sufrir, sentir, podria sufrir plenamente el dolor ajeno, si le duele es pie puedo saberlo. no puedes, no es telepatia, no me va a doler mi pie, pero se que algo le duele, la gente se "conoce" la gente cercana "sabe" lo que le pasa a sus cercanos, como magicamente sabes que uno esta con una piedra en el zapato o que esta triste, feliz, que te "sientes", esa magia no es magia, no es directa es empatia, y la empatia no es siempre la misma, no conozco tanto a mi vecino como a mi hermano ni al del curso de al lado como a los compañeros de curso, eso es empatia.
y como funciona esto que sucede que puedo sentir otras personas fuera de mi sistema nervioso, ah simple...
si has vivido, si has covivivdo con otros durante mucho tiempo, comienzas a notar, a ver cosas que no se ven, te das cuenta de su expresiones, de su voz, de sus temas, conoces, sabes, sientes. usualmente la gente es agresiva cuando le va mal, es muy comun, pero saber cuando alguien se guarda algo, cuando alguien miente, los buenos mentirosos los conocen sus cercanos, asi a los callados sus amigos, que les puedo decir,no todos son igual de empaticos, asi como el vino y el queso, se pone mejor con el tiempo, muchas cosas son asi, la empatia tambien...
obiviamente si uno se anda mirando el ombligo todo el dia la empatia que seria uno capaz seria minima, el juego de la empatia requiere atencion, requiere tiempo, y requiere caracter, es casi obvio que cuando uno esta catexico en sus asuntos la capacidad mental y emocional usada en preocuparse de otros es minima, cuando uno tiene emociones propias fuertes tambien, no es "natural", es natural pero no constante, es cosa de caracter y cosa de observacion, no es solo poder o no poder, es quere o no querer entender a otros, por eso es tan escasa hoy en dia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario